top of page
Buscar

De cómo PXNDX estuvo cerca de componer un buen disco (Parte 2)

  • Foto del escritor: Ludwig Van Kinder
    Ludwig Van Kinder
  • 1 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Por si te lo perdiste, en la primera parte analizamos las primeras tres canciones del disco Amantes Sunt Amentes, de Pxndx, para ver qué pudo haberse corregido para que fuera un obra discográfica de calidad excepcional. Si aún no haz leído la primera aparte, la puedes leer aquí. Esta vez, vamos analizar las siguientes tres canciones del disco; “Estoy más solo que ayer, pero menos que mañana”, “Narcisista por excelencia”, “procedimientos para llegar a un común acuerdo”. Empecemos.



La cuarta canción, Estoy más solo que ayer pero menos que mañana, tiene un problema muy evidente. La primera estrofa dice: “Todo lo que yo me dedico a hacer, es sólo una simple distracción. Del hecho seguro que sufriendo yo acabaré, eventualmente moriré”. Con sólo esta información, pareciera que en la canción, el narrador se siente insignificante, quizás sufra de baja autoestima, o se sienta agobiado por los problemas de la vida, o sencillamente tenga una cosmovisión nihilista.


En la siguiente estrofa, el protagonista nos dice: “Sufro de una enfermedad mental, y sentimental, soy un ególatra, convencional, yo sé que al final me rechazará”. Y es aquí donde comienza el caos narrativo. ¿Es un ególatra narcisista? ¿o sufre de baja autoestima?. Si dice “yo sé que al final me rechazará” eso se contradice y no es precisamente un ególatra. Si la idea es demostrar contradicción, lo ideal sería usar varios adjetivos para hacer énfasis en la contradicción. Pero dudo que esa sea el objetivo de Madero.


Y con esto sale a relucir el más grande de los problemas en las composiciones de Pepe madero; el Arjonismo. Si vas a escribir una canción, y vas a contraponer dos adjetivos calificativos, verbos o conceptos en una misma oración, debe de tener una razón de ser. La ironía es una gran herramienta literaria, cuando es bien usada, pero ironía por ironía es una pérdida de tiempo. Eso es un tema que podría escribir en otro artículo, por ahora basta decir que “Ególatra convencional”, irónicamente, no hace más que servir al ego de Pepe Madero, y lejos de aportar a la canción, le resta sentido. Tan sólo quitándola, la canción se enriquece un poco y empieza a revelar un poco de intención comunicativa.


Lo mismo con el verso que dice “Soy caballero demencial”, lo cual nos dice absolutamente nada, y para ser sincero yo regresaría esta canción a redacción.


Ahora bien, no me parece coincidencia que una de las canciones más celebradas del álbum sea Narcisista por excelencia, y es que a Pepe Madero el Narcisismo se le hace más natural que componer, por eso la canción nos da un aire hasta autobiográfico y por lo mismo no le cambiaría absolutamente nada. ¡Tú muy bien, Pepe!.


La sexta canción del disco; Procedimientos para llegar a un común acuerdo, para ser sincero tampoco está mal. Si acaso el único -problema- que se me puede ocurrir son esas dos veces en los versos en que las dos voces cantan una encima de la otra en un contrapunto muy feo, sin embargo, podría argumentar que el empalmar dos voces que cantan cosas similares de manera diferente añade a la intención de la canción, la cual es la de dos personas que se ponen de acuerdo para tener un encuentro casual, y evidentemente por la naturaleza efímera del encuentro, no les importa mucho trabajar en la afinidad. Así que cantan juntos en esta cacofonía contrapuntística.


Y sorprendentemente aquí termina la segunda parte, la verdad no esperaba que fuera así de corta, pero supongo que compensa un poco el que la primera fuera un poco más extensa de lo normal. Por cierto, si aún no la haz leído lo puedes hacer aquí, y estén al pendiente para la siguiente parte.

 
 
 

Komentari


©2019 by El Faro Studios.

bottom of page