top of page
Buscar

De cómo Mon Laferte cuenta una historia

  • Foto del escritor: Ludwig Van Kinder
    Ludwig Van Kinder
  • 9 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Llevo más o menos una semana escuchando el disco Norma de Mon Laferte, intentando decidir si me gusta o no. Aún así, si estoy seguro de algo es que quería hablar de él, pues hay algo que me llama la atención y aún no termino de poner el dedo en exactamente qué es. Quizás sea la fusión tan peculiar de ritmos como el mambo y el rap, o por la instrumentación tan visceral o la mezcla que nos transporta directamente hasta una calurosa taberna en cuba en los años 20’s. Sin embargo, estaba escuchando Funeral, y me llamó inmediatamente la canción y antes de darme cuenta la estaba oyendo una y otra vez. Fue aquí donde me di cuenta y me pregunté a mi mismo ¿Qué es lo que me llama tanto la atención? y más importante aún ¿Cómo puedo usar eso para mis propias canciones?



Lo primero que hice fue admitir que mi atención se centró primero en el ritmo, el cual reconocí como un bolero, bastante a la vieja escuela por cierto. Pero eso no fue lo que me había hecho regresar la canción varias veces, en lugar de eso había sido la voz, y más en particular la letra.


Desde el primer verso mi atención se vio capturada por la narración en primera persona: “Me levanto y te observo en la cama, estás aún dormido.” Fue aquí donde empecé a preguntarme con un poco de emoción: ¿De qué va a tratar? Empecé a adivinar, probablemente sobre una pareja, ¿Una historia de desamor? ¿De amor? ¿quizás con un final trágico?. Por supuesto es difícil decirlo todavía, así que seguía escuchando atento: “Y me tomo la pastilla y no recuerdo cuando fue la última vez que lo hicimos. Al principio fuimos una gran locura y ahora estamos tan aburridos. Nada es para siempre, amor, vamos a escuchar al corazón


Y por supuesto, como toda buena canción, en la primera estrofa ya tenemos una buena idea acerca de qué va a tratar la canción pero sin revelarlo todo aún. Aquí ya sabemos que la protagonista le canta a su pareja de varios años, y describe cómo la rutina los ha consumido con el paso del tiempo.


No olvidemos que toda letra conlleva una narrativa, y la historia que cuentas por medio de la canción es tan importante como lo es la historia de una película. Una buena película te va a contar una historia de manera interesante, dándote la información necesaria en el momento adecuado. Va a jugar con tus expectativas acerca de lo que va a pasar, moviéndote el tapete de vez en cuando, lo suficiente para que te sorprendas y estés al borde del asiento preguntándote: ¿Qué va a pasar?.


Ahora bien, Mon laferte en los primeros dos versos nos narra en primera persona y en tiempo presente lo que está pasando: “Me levanto y te observo en la cama, estás aún dormido. Y me tomo la pastilla y no recuerdo cuándo fue la última vez que lo hicimos”. Aquí, Mon no está diciendo, sin tener que anunciarlo directamente, que la historia trata de una pareja, cuando dice “y me tomo la pastilla” nos hace inmediatamente imaginarnos a la protagonista como una persona de avanzada edad que a estas alturas de la vida ya se toma sus medicamentos de manera rutinaria. Y creo que aquí está la genialidad de esta primera estrofa, y es que si el problema de la protagonista es la rutina, la manera en la que Mon establece el problema es narrándonos la rutina de la protagonista.


Esto es la razón por la que la canción me fascinó tanto y tan pronto, porque habla sobre la rutina, y todo lo que hace la canción es en función de esta idea; La narración en primera persona y tiempo presente, describir meticulosamente la rutina de los protagonistas, e incluso la misma música, pues al ser un bolero lento y sereno, va en función a la clase de música que escucharía o cantaría esta protagonista. Incluso la línea melódica es muy lenta y pausada, como un vaivén, algo así como me imagino que cantaría una señora de avanzada edad mientras tranquilamente prepara la comida. Y es por eso que escuchando la canción el clic fue inmediato, porque sin darme cuenta, Mon Laferte estaba poniendo imágenes en mi cabeza, y estaba discretamente contándome muchísimas cosas sin tener que decir literalmente todo, mi cabeza era la que estaba acompletando las piezas faltantes.


El resto de la canción no se los voy a arruinar, escúchenla y piensen en qué se imaginan. Ojalá encuentren valor y la disfruten tanto como yo.


 
 
 

Yorumlar


©2019 by El Faro Studios.

bottom of page